A flor de piel (En proceso)
En proceso/ Work in progress
“A flor de piel” es un diario autobiográfico en el que mi cuerpo es el soporte. Sobre él escribo la historia de mi vida. Por medio de cosidos reales realizados sobre la palma de mi mano, retrato los rostros de todas esas personas que, de alguna forma, me han marcado a lo largo de mi vida; familia, amigos, parejas, profesores… Sus vidas se han entretejido con la mía para construir mi historia, una historia que finalizará cuando me quede sin hojas sobre las que escribir.
Video performance “A flor de piel” Papá.
MI HERMANO JAVI
MI PRIMA MARÍA
MAMÁ
MI PRIMA ANITA
ABUELA PERPETUA
ABUELO CATÁ
TÍA FE
ABUELO RAIMUNDO
MI PROFESOR DE ACORDEÓN, LINO
PAPÁ
MI NOVIA TAMARA
ABUELA LOLINA
ABUELA FINA
TÍA CUCA
MI PRIMER PROFESOR DE FOTOGRAFÍA, MANUEL SENDÓN

Mi primer profesor de fotografía, Manuel Sendón.
A flor de piel, 15. Baritado sobre dibond. 50×50 cm c/u. 2013

Mi primer profesor de fotografía, Manuel Sendón.
A flor de piel, 15. 10×15 cm. Fotografía, hilo y piel. 2013
MI AMIGO CARLOS
MI PROFESORA Y TUTORA DE FOTOGRAFÍA, BEA.

Mi profesora y tutora de fotogafía, Bea.
A flor de piel, 17. Baritado sobre dibond. 50×50 cm c/u. 2013

Mi profesora y tutora de fotogafía, Bea.
A flor de piel, 17. 10×15 cm. Fotografía, hilo y piel. 2013
MI PROFESOR DE FOTOGRAFÍA, CIUCO
MI PRIMA VIKY
MI AMIGA VERO
MI AMIGA ROMI
MI AMIGA CLAU
MI AMIGA IRENE
MI AMIGA GOR
MI NOVIA LAURA
El cuerpo es el soporte de nuestra vida. En él se refleja nuestro entorno y vivencias. Todas las personas que conocemos nos marcan de alguna manera. Su imagen se proyecta sobre nosotros, recordándonos de donde venimos. Sus vidas se convierten en parte de la nuestra. Cada momento vivido se queda en la memoria para finalmente pasar al olvido. Este hecho, en cierto modo es doloroso, ya que tan solo quedan los objetos materiales y la huella que las personas dejan tras de sí. A través de estos cosidos se establece una simbiosis entre la unión, la separación, el dolor y el cariño.
Una acción performática y simbólica de la pérdida; del olvido de un ser querido. Una acción ritual y a la vez contradictoria entre el deseo y el rechazo, la dependencia y la independencia en donde al final ya nada queda; tan sólo huellas de momentos vividos. Un acto temporal adscrito al olvido, que aspira a su conservación por medio de la huella memorial, corporal y videográfica. Estos cosidos, son capaces de aproximarme a las personas que representan, al pensar que en su momento mi mano ha sido marcada en un acto de afecto; al pensar que en su momento mi mano a tocado su mano.
David Catá
OVEREXPOSED EMOTIONS
“Overexposed emotions” is an autobiographical diary in which my body is the canvas for writing my life history on it. By sewing in the palm of my hand, I portrait the faces of people who have left their mak on my life; family, friends, partners, teachers… Their lives have been interwoven with mine to build my history, which will end when I ran out of sheets to write.
The body is the canvas of our life. It reflects our envireonment and experiences. Somehow, every person we meet marks us. Their image projects on ours. Every moment lived stays in the memory to finally be forgotten. Somehow, this fact is painful, since there are only material things and traces that people leave behind. Through these sewn, establishes a symbiosis between union, separation, pain and love.
A performatic and symbolic action of lost; the oblivion of a loved one. A ritual action and at the same time contradictory between desire and rejection, dependence and independence in which at the end nothing remains.; only the footprints of lived memories. A temporary act attached to oblivion, which aims to its preservation through memorial, corporal and videographic footprints. These sewn are able to approach to the people they represent, by thinking that once my hand has been marked by an act of affection; by thinking that once my hand has touched their hand.
David Cata